📖 TEORÍA DEL APEGO: Trastornos del apego inseguro de Steven Hawthorne (86 PÁGINAS) 📖
Este cuadernillo ofrece una introducción a la teoría del apego y de los trastornos relacionados con un apego inseguro. La teoría del apego proviene de los estudios de John Bowlby (1907-1990) y Mary Ainsworth (1913-1999). El proceso de construcción de la estructura cognitiva y de la personalidad, de los seres humanos, es largo en la dependencia hacia los otros. Durante semanas, meses y años el infante humano es dependiente y es en esa dependencia donde va construyendo quién es y quién será. La construcción de la personalidad está marcada por la predisposición genética, el temperamento, la familia, la educación, el proceso de socialización, el ambiente y las circunstancias vitales. Todas influyen y conforman quienes somos, y todas empiezan con el niño recién nacido. El bebé establece lazos de afecto con su cuidador primario, la sensación que otorgan estos vínculos afectivos perdura en el tiempo. La relación del bebé con su cuidador principal marcará la tendencia hacia la salud o el trastorno. El individuo cuya infancia estuvo marcada por conductas de apego positivas, tendrá sentimientos de seguridad, afecto y confianza. Si fueron negativas sentirá inseguridad, abandono y miedo. La respuesta empática en la infancia nos enseña a discernir qué debemos aceptar y qué debemos rechazar. Aprendemos a distinguir entre lo que es seguro y lo que no lo es.
Introducción.
Teoría del apego.
Fases del apego.
Tipos de apego.
Teoría del apego: Bowlby, Ainsworth.
Trastornos del apego.
Trastornos asociados al apego inseguro-evitativo.
Trastornos asociados al apego inseguro- ambivalente.
Trastornos asociados al apego inseguro- desorganizado.
Trastorno de apego reactivo y trastorno de relación social desinhibida.
Trastorno de apego reactivo.
Trastorno de relación social desinhibida.
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.
Bibliografía.
DESCARGÁ LA MUESTRA GRATUITA DEL LIBRO DIGITAL EN EL SIGUIENTE LINK:
https://drive.google.com/file/d/1HTZ5Nrbi2mu0b7gZHiWy9IQY6qPa5sR9/view?usp=sharing
⚠️Este producto es digital, NO se enviarán artículos físicos.⚠️
📖 TEORÍA DEL APEGO: Trastornos del apego inseguro de Steven Hawthorne (86 PÁGINAS) 📖
Este cuadernillo ofrece una introducción a la teoría del apego y de los trastornos relacionados con un apego inseguro. La teoría del apego proviene de los estudios de John Bowlby (1907-1990) y Mary Ainsworth (1913-1999). El proceso de construcción de la estructura cognitiva y de la personalidad, de los seres humanos, es largo en la dependencia hacia los otros. Durante semanas, meses y años el infante humano es dependiente y es en esa dependencia donde va construyendo quién es y quién será. La construcción de la personalidad está marcada por la predisposición genética, el temperamento, la familia, la educación, el proceso de socialización, el ambiente y las circunstancias vitales. Todas influyen y conforman quienes somos, y todas empiezan con el niño recién nacido. El bebé establece lazos de afecto con su cuidador primario, la sensación que otorgan estos vínculos afectivos perdura en el tiempo. La relación del bebé con su cuidador principal marcará la tendencia hacia la salud o el trastorno. El individuo cuya infancia estuvo marcada por conductas de apego positivas, tendrá sentimientos de seguridad, afecto y confianza. Si fueron negativas sentirá inseguridad, abandono y miedo. La respuesta empática en la infancia nos enseña a discernir qué debemos aceptar y qué debemos rechazar. Aprendemos a distinguir entre lo que es seguro y lo que no lo es.
Introducción.
Teoría del apego.
Fases del apego.
Tipos de apego.
Teoría del apego: Bowlby, Ainsworth.
Trastornos del apego.
Trastornos asociados al apego inseguro-evitativo.
Trastornos asociados al apego inseguro- ambivalente.
Trastornos asociados al apego inseguro- desorganizado.
Trastorno de apego reactivo y trastorno de relación social desinhibida.
Trastorno de apego reactivo.
Trastorno de relación social desinhibida.
Trastorno de desregulación disruptiva del estado de ánimo.
Bibliografía.
DESCARGÁ LA MUESTRA GRATUITA DEL LIBRO DIGITAL EN EL SIGUIENTE LINK:
https://drive.google.com/file/d/1HTZ5Nrbi2mu0b7gZHiWy9IQY6qPa5sR9/view?usp=sharing
⚠️Este producto es digital, NO se enviarán artículos físicos.⚠️